AUTOGESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

La autogestión de conocimiento se constituye como una oportunidad para el aprovechamiento coherente,consecuente y consistente de los saberes, destrezas y talentos, a través de la planificación previa de la organización y la toma oportuna de decisiones.

En resumen la autogestión del conocimiento busca que el conocimiento no sea estrictamente lo que se da, sino que se indague,se dude y se conozca a través de la subjetividad del individuo.

BIBLIOGRÁFICA
[[https://www.creadargentina.com.ar/biblioteca/autogestion_del_conocimiento_carosio.pdf]]
[[https://dugi-doc.udg.edu/bitstream/handle/10256/3659/181.pdf?sequence=1&isAllowed=y]]
CRÉDITOS:
AUTOR:oc.ude.aedu|1vzelaznog.rasec#oc.ude.aedu|1vzelaznog.rasec
oc.ude.aedu|serotide#oc.ude.aedu|serotide
MAESTRO A CARGO: oc.ude.aedu|arom.odnanref#oc.ude.aedu|arom.odnanref